1. Aparentemente, no cumplieron con el trato acordado en ese momento.
2. La torre del castillo guardaba secretos olvidados.
3. Marruecos espera visitantes en este invierno por el célebre rally.
4. Los esposos decidieron el final por cuestiones muy antiguas.
5. Pensaron concienzudamente sobre el problema de recursos acuciante.
viernes, 30 de marzo de 2018
martes, 27 de marzo de 2018
Terceros. Práctica de oraciones
1. Antiguamente, los ciudadanos de Atenas participaban en las decisiones de la comuna.
2. La tragedia griega educaba las emociones de los ciudadanos mediante la catarsis.
3. Al atardecer, los ejércitos del emir avanzaron por el desierto hacia el palacio del efrit.
4. Las heladerías esas cobran más caro, pero venden helado artesanal.
5. El cirujano plástico cometió una serie de delitos innumerable.
2. La tragedia griega educaba las emociones de los ciudadanos mediante la catarsis.
3. Al atardecer, los ejércitos del emir avanzaron por el desierto hacia el palacio del efrit.
4. Las heladerías esas cobran más caro, pero venden helado artesanal.
5. El cirujano plástico cometió una serie de delitos innumerable.
miércoles, 21 de marzo de 2018
Cuartos.Cuestionario de mitos
1. ¿Qué son los mitos?
2. ¿Qué dijo de ellos el Siglo XVIII? ¿Para qué sirven en realidad?
3. ¿Qué son los mitos cosmogónicos y cuáles los olímpicos?
4. ¿Quién era Cronos, qué particularidad tenía el nacimiento de sus hijos y qué representa eso?
5. ¿Cómo es el nacimiento de Zeus? ¿Qué enseña este mito?
6. ¿Quién era Pandora, qué se le confió y cómo terminó?
7. ¿Quién era Prometeo? ¿Por qué se lo castigó? ¿A qué condena se parece su penar?
8. ¿Qué mito registra la existencia de un "Diluvio Universal" en la mitología griega? ¿Qué cuenta?
9. ¿Quién es Heracles, cómo es y quién lo persigue? ¿Qué debe cumplir?
10. ¿Cómo resuelve el problema del León de Nemea? ¿Qué enseña este mito?
11. ¿Qué enseña el mito de Narciso? ¿Cuál es su tragedia?
12. ¿Qué sucede entre Apolo y Dafne? ¿Qué transformación sufre Dafne y por qué?
13. ¿Qué hecho natural explica el mito de Plutón y Proserpina? ¿Qué relata?
14. ¿Qué viaje emprende Orfeo, para qué y cómo resulta?
15. ¿Para qué se embarca Teseo hacia Creta? ¿Quién lo ayuda y cómo? ¿Cómo le paga ese auxilio y por qué?
16. ¿Qué intenta evitar Acrisio respecto a Danae, su hija? ¿Cómo resulta finalmente?
17. ¿Qué trabajo debe hacer Perseo y por qué motivo se lo encomienda Polidectes?
18. ¿Cómo logra Perseo vencer a la Gorgona?
19. ¿Cómo se daba la difusión de estos textos? ¿Quién es el autor?
20. ¿Qué presencia tendrán en las epopeyas de Homero, en la Tragedia griega y en el resto de la literatura universal?
2. ¿Qué dijo de ellos el Siglo XVIII? ¿Para qué sirven en realidad?
3. ¿Qué son los mitos cosmogónicos y cuáles los olímpicos?
4. ¿Quién era Cronos, qué particularidad tenía el nacimiento de sus hijos y qué representa eso?
5. ¿Cómo es el nacimiento de Zeus? ¿Qué enseña este mito?
6. ¿Quién era Pandora, qué se le confió y cómo terminó?
7. ¿Quién era Prometeo? ¿Por qué se lo castigó? ¿A qué condena se parece su penar?
8. ¿Qué mito registra la existencia de un "Diluvio Universal" en la mitología griega? ¿Qué cuenta?
9. ¿Quién es Heracles, cómo es y quién lo persigue? ¿Qué debe cumplir?
10. ¿Cómo resuelve el problema del León de Nemea? ¿Qué enseña este mito?
11. ¿Qué enseña el mito de Narciso? ¿Cuál es su tragedia?
12. ¿Qué sucede entre Apolo y Dafne? ¿Qué transformación sufre Dafne y por qué?
13. ¿Qué hecho natural explica el mito de Plutón y Proserpina? ¿Qué relata?
14. ¿Qué viaje emprende Orfeo, para qué y cómo resulta?
15. ¿Para qué se embarca Teseo hacia Creta? ¿Quién lo ayuda y cómo? ¿Cómo le paga ese auxilio y por qué?
16. ¿Qué intenta evitar Acrisio respecto a Danae, su hija? ¿Cómo resulta finalmente?
17. ¿Qué trabajo debe hacer Perseo y por qué motivo se lo encomienda Polidectes?
18. ¿Cómo logra Perseo vencer a la Gorgona?
19. ¿Cómo se daba la difusión de estos textos? ¿Quién es el autor?
20. ¿Qué presencia tendrán en las epopeyas de Homero, en la Tragedia griega y en el resto de la literatura universal?
Tercero A. Adjetivos posesivos
Chicos, recuérdenme el lunes explicarles esto junto con pronombres, porque no llegamos a mencionarlo con los adjetivos.
Adjetivos posesivos: Designan pertenencia.
Yo mi
Tú tu
Él su
Nosotros nuestro
Vosotros/ustedes vuestro /su
Ellos su
Adjetivos posesivos: Designan pertenencia.
Yo mi
Tú tu
Él su
Nosotros nuestro
Vosotros/ustedes vuestro /su
Ellos su
Terceros. Tarea para el lunes
Listar y analizar semánticamente verbos, sustantivos, adjetivos, adverbios y artículos. Reconocer preposiciones.
1. Allí, en las colinas del Rhin, los soldados del emperador resguardaron caballos y armas a la espera de condiciones convenientes para invadir.
2. Lejos de esa tormenta eléctrica, cierto animal que había atacado a las bañistas mientras salían del arroyo, se arrojó sobre la hierba a descansar plácidamente.
3. Una tardanza en la entrega de documentos de identidad podría traer consecuencias negativas para los aspirantes al puesto.
1. Allí, en las colinas del Rhin, los soldados del emperador resguardaron caballos y armas a la espera de condiciones convenientes para invadir.
2. Lejos de esa tormenta eléctrica, cierto animal que había atacado a las bañistas mientras salían del arroyo, se arrojó sobre la hierba a descansar plácidamente.
3. Una tardanza en la entrega de documentos de identidad podría traer consecuencias negativas para los aspirantes al puesto.
miércoles, 14 de marzo de 2018
Quintos. Para ver cómo era el Cid en español antiguo
·····································································
De los sos oios tan fuerte mientre lorando
Tornaua la cabeça e estaua los catando:
Vio puertas abiertas e vços sin cannados,
Alcandaras uazias sin pielles e sin mantos,
E sin falcones e sin adtores mudados.
Sospiro Myo Çid ca mucho auie grandes cuydados.
Ffablo Myo Çid bien e tan mesurado:
Grado a ti Sennor Padre que estas en alto,
Esto me an buelto myos enemigos malos.
Alli pienssan de aguiiar, alli sueltan las riendas:
A la exida de Biuar ouieron la corneia diestra,
E entrando a Burgos ouieron la siniestra.
Meçio Myo Çid los ombros e engrameo la tiesta:
Albricia Albar Ffanez ca echados somos de tierra.
Myo Çid Ruy Diaz por Burgos entraua.
En su conpanna LX pendones leuaua: exien lo ver mugieres e uarones.
Burgeses e burgesas por las finiestras son puestos.
Plorando de los oios, tanto auyen el dolor.
De las sus bocas todos dizian una razon:
Dios, que buen vassalo si ouiesse buen sennor!
Conbidar le yen de grado, mas ninguno non osaua,
El rey don Alfonsso tanto auie la grand sanna.
Antes de la noche en Burgos del entro su carta,
Con grand recabdo e fuerte mientre sellada:
Que a Myo Çid Ruy Diaz que nadi nol diessen posada,
E aquel que gela diesse sopiesse una palabra,
Que perderie los aueres e mas los oios de la cara,
E aun demas los cuerpos e las almas.
Grande duelo auien las yentes christianas.
Asconden se de Myo Çid ca nol osan dezir nada
El Campeador adelino a su posada.
Asi commo lego a la puerta falola bien çerrada,
Por miedo del rey Alfonsso que assi lo auie parado:
Que si non la quebrantas por fuerça que non gela abriese nadi.
Quintos. Cuestionario del "Cantar del Mio Cid"
1. ¿Quién es el Cid, por qué recibe ese nombre y qué significa? 2. ¿Qué valor social tiene la Épica? ¿Cómo se realiza esa función en el Cantar español? 3. ¿Qué importancia le concede el texto al dinero y el sustento? ¿Cómo suele tratarse este asunto en otros Cantares de Gesta? 4. ¿Quién y por qué envía al destierro al Cid? ¿Cuáles son los detalles que hacen más dolorosa la medida? 5. ¿Cuál es el trasfondo antiguo que motiva al expulsor en realidad? ¿Quién es el instigador de la resolución? 6. ¿Qué motivación tiene el Cid, cuál sus soldados, cuál aquellos que se van uniendo al ejército, para guerrear? 7. ¿Qué aspecto de la moral del Rey descubre el Cid al llegar a Burgos? 8. ¿En qué consiste el engaño del Cid a los judíos? ¿Qué aspecto de la moral del Cid puede descubrirse allí? 9. ¿Qué estrategias pone en juego el Cid para regresar a su patria? 10. ¿Qué relevancia parece tener el asunto de la Evangelización en la Cruzada del Cid? ¿Cuánto pesa la industria de la guerra? ¿En qué pasajes se puede observar cada una?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)